miércoles, 7 de abril de 2010

Intereses antagónicos



El problema que me planteo surge porque estoy cursando una materia en la facultad que se llama derecho político, es una materia que me hace pensar demasiado y se me han ocurrido algunas ideas acerca de lo que estoy estudiando, les voy a comentar de qué se trata…
Hay una mujer, teórica política que se llama Chantal Mouffe y plantea la siguiente cuestión: ¿Como lograr llegar al acuerdo en una sociedad con intereses antagónicos?
.
El antagonismo significa una cosa que contrapone a otra, como las dos caras de una moneda, blanco - negro, frío – calor, significa que hay intereses irreconciliables, por ejemplo, en una sociedad hay dos intereses contrapuestos, ejemplo, respecto al aborto, hay grupos que va a estar en contra del aborto, y otros a favor, entonces como se puede hacer para lograr un acuerdo, lo que seria casi imposible porque no van a pactar una semana a favor del aborto y otra semana no, entonces lo que los teóricos políticos hacen es matarse y romperse la cabeza para encontrarle una solución al problema, y por ejemplo esta mujer (muy inteligente por supuesto) plantea una solución, mal llamada democrática, pero popularizada al fin, como seria el sistema de mayorías y minorías… Si mas del 50% esta a favor, adelante con eso, y si esta en contra, le ponemos un stop y a otra cosa mariposa…

Todo este relato que hasta ahora a ustedes, les puede o no parecer interesante, lo vuelco directamente al ser de uno mismo, como ustedes verán, y podemos comprobarlo, muchas veces dentro nuestro se plantean intereses antagónicos, nuestra mente tiene que lidiar con la realidad de afuera, y podemos imaginarlo así, como que hay dos grupos, uno dentro nuestro que se aloja en nuestra cabeza y nos habla, saca conclusiones, se enamora, lidia con nuestro corazón, etc…. En el corazón hay otro grupo con un interés muy particular y egoísta, que no se deja influenciar demasiado y en cierta forma es el que da vida a nuestro cuerpo, nos llena de satisfacciones y otras veces nos mata o al menos nos enferma, porque bien o mal, es un grupo bastante importante, y no digo que sea el mejor o al menos el mas inteligente, pero es el mas batallador y con el que menos acuerdos se puede llegar, muchas veces grita demasiado, pero como todos sabemos no lo podemos escuchar, solo lo podemos sentir…;
y hay otro gran grupo afuera que no habla demasiado, pero nos muestra la cruda o dulce realidad, este grupo es el que nos pone las reglas de juego, este grupo es como el croupier de un casino, que nos baraja las cartas y podemos llegar a tener juego o no, y como hay que rebuscarla para ganarle si no nos da buenas cartas, es el verdugo o la princesa, es la caja de Pandora que nos espera con lo mejor, lo peor, quien sabe… Entonces lo que me planteo es como podemos hacer nosotros para que esos intereses no nos desborden y se nos vaya de control una situación que creíamos que teníamos casi dominada, o le hago caso a la realidad y trato de adaptarme a ella tal cual es, quizás sin tener una vida demasiada aventurera pero tranquila, siempre conciliando formas de vida, actitudes, omisiones y demás, o mandamos todo al diablo y que nuestro ser se libere en busca de algo nuevo, desconocido, apasionante y quizás hasta peligroso hasta el punto de convertirnos en el dramaturgo de turno.
Podríamos experimentar y hasta muchas veces crear mundos con nuestra mente modificando todo lo exterior, lo que los metafísicos llamarían “ley de atracción”, “Crea tu propio mundo, lo que tu piensas se manifiesta, lo que tu piensas es”, en conclusión nadie, gracias a Dios sabe leer la mente o al menos, muy pocos saben hacerlo, pero no seria mas que un don psíquico que al menos yo, no quisiera tener. También lo que muchas veces pasa, es como la mente nos juega en contra, y se queda suspendida en una situación, como si fuera una pelota en cámara lenta que queda boyando en el borde del área y nunca termina de picar, es como si la mente parara el reloj y se queda estancada ahí, y nuestro cuerpo envejece y envejece, y nos miramos al espejo y no podemos creer que viejos que estamos, pero la verdad es que nuestra mente se quedo congelada en una situación, como si estuviésemos esperando algo, que algún día va a llegar a nuestra vida, pero esa llegada depende de cómo estemos nosotros también, porque si remamos contra la corriente, difícilmente lleguemos a buen puerto, o quizás solo queremos dejar pasar el tiempo para que las heridas sanen, o al menos, cicatricen para poder seguir, pero sabremos que solo seguimos caminando hacia algún destino, quien sabe donde podremos terminar
Pero lo interesante de todo esto es que también, podemos no crear ese mundo maravilloso que tenemos en nuestra mente y podemos pasar a ser actores de reparto, porque no dejaríamos de ser actores de nuestra vida, pero el papel principal lo tendría un cruel destino que juega a la ruleta rusa con nosotros, y bien uno se conformaría con un papel secundario en esta vida, para mi esas personas no entendieron muy bien que es lo que hacen en este mundo y chocan con diferentes realidades que no les corresponde, al menos a su ser, pero si corresponden a su forma de vivir y de pensar. Sabemos que existe una llave, pero pensamos que jamás la podemos encontrar, la buscamos en todas partes, pero hay uno solo que no revisamos, y ese es nuestro corazón, quizás ahí se encuentre la llave para abrir muchas puertas, esas puertas que nos llevaran a donde nosotros realmente deseamos.
Pero creo que esta bueno lidiar con ello día a día tratando de convencernos que es lo mejor y que es lo menos peor, que existen diferentes grupos antagónicos, fuera y dentro nuestro que no parar de opinar o de decirnos como tendríamos que vivir, cuando en realidad solo tenemos que buscar ese consenso, primero con nosotros mismos, luego con nuestro exterior, para acallar las voces que nos aquejan y nos agobian.
Terminando con este pensamiento espontáneo y publicado al fin, después de tanto tiempo sin escribir, no porque nada se me haya ocurrido, sino porque los pensamientos son muy volátiles y muchas veces están ligados a una forma de sentirse en el día, o una situación que pasamos y nos hizo pensar, siempre hay un motor que mueve cada palabra, el mismo motor que hace que uno busque que otro vea lo que escribió, solo para saber si realmente se puede sentir lo que uno escribe, y como siempre prometo y nunca cumplo, no prometo mas volver a escribir, ahora simplemente me siento y escribo.
No puedo dejar de imaginar que se nos ocurrirá a cada uno en esta vida, si realmente queremos ser o no ser, si nuestra mente se adaptará a la realidad o solo quedara suspendida en el tiempo, nadie puede saberlo salvo uno mismo, muchas veces nos puede jugar en contra, pero otras veces en realidad, nuestra mente muy fiel a nuestro pensamiento, es algo que nadie puede ver, y que no deja de ser un misterio, que hasta uno mismo no puede resolver

2 comentarios:

  1. muchas gracias me ayudo mucho lo que tu escribiste sobre intereses antagónicos :)

    ResponderEliminar
  2. excelente articulo, te hace reflexionar...

    ResponderEliminar