lunes, 5 de enero de 2009

¿Debemos aceptar todo?

Aprender a aceptar, esa es la cuestión, pero si nos pasa algo muy malo, realmente me lo merecía? porqué, si no le hice nada a nadie...

Creo que a veces nos pasan muchas cosas en la vida las cuales no tienen explicación, un día sin querer nos levantamos de la cama y comenzamos una pesadilla eterna, esa situación que temíamos, que estaba guardada en la conciencia y que hoy aparece sin importar si estabamos preparados o no...

Creo que así es la vida,como dicen los grandes filosofos, que lo que se vive, solo se vive una sola vez y para siempre, pero que razón le encontramos a una cosa que nos pasa, y nos ocasiona tanto mal? Me parece que tiene mucho que ver con nuestro crecimiento interior, nadie nos aseguró una vida color de rosas, o una felicidad tardía, quizá nunca lleguemos a experimentar situaciones de pleno goce, o quiza alguna vez en la vida nos toque alguna desgracia, tan terrible que nos da miedo de solo pensarlo, pero bueno, quien nos dijo que no  nos podía pasar? solamente nosotros mismos nos engañamos, aferrandonos a lo que nos rodea, pensando que si hago tal o cual cosa, voy a ser feliz, total ya nada puede pasar, tengo todo lo que quiero, hasta que un día... eso que tanto quería no esta más, y ¿ahora?. La vida comienza a vivirse cuando ese momento llega, ese momento que nos toca afrontar, quizá no tan desgraciado ( o muy desgraciado), pero si desesperante, y es donde más tranquilos debemos estar, debemos comenzar, según mi filosofía, a aprender a aceptar...

Aceptar que debo perder lo que más quiero, lo que más aprecio, lo que me costo tanto en esta vida, quiza solo de esa manera, aprenda a madurar y a entender que nada de lo que nos rodea nos puede enseñar que significa saber vivir. Saber vivir para mi es tomarse la vida de una manera diferente, cuando todos corran, yo caminaré, cuando todos griten , yo callaré, cuando todos miren yo observaré, cuando todos maldicen yo agradeceré, cuando ya no quiera más esta vida, es cuando mas la tengo que vivir y cambiar, porque detrás de ese gran desafío que es vivir nos espera una sabiduria tal, que nuestro espiritu necesita para elevarse, para que cuando dejemos este mundo, nuestra alma sepa que ya nada la aferra a este "mundo", y debe seguir el proximo paso, que es la vida despues de la muerte, como cuando la oruga muere, la mariposa nace y es algo tan bello, comparemos la oruga con nuestro cuerpo, y la mariposa nuestra alma. 

Muchas personas se mostraran reacias a lo que significa morir, quizá nunca tuvieron la desgracia de tener un familiar fallecido, o si,  y entenderan mejor lo que voy a decir. Cuando la muerte llega a nuestra vida, es como un desenlace, un final, sea de esa persona, o esa situación, o ese sentimiento, pero quiero que sepan que morir es tan parte de nosotros como la vida misma, y que llegar a ese momento, con toda la esperiencia posible, toda la madurez que podamos llegar a experimentar, es tan necesario como el oxigeno para respirar, en ese momento final.

Aprender a aceptar es levantarse, sobrevivir, de algo que ya murió, sea dentro o fuera nuestro, porque aquel que muere, vuelve a nacer, pero en "otro mundo", donde ya no tenemos un cuerpo, y allí donde reina el amor y la paz, donde debemos aprender, no a respetarnos y a tolerarnos, sino otras cosas que no puedo llegar a comprender, porque todavia no las conozco. ( La guerra y el odio es un sentimiento o una acción que por ahi si experimentamos en este planeta)

Se que la vida es aprender a aceptar lo malo que nos pasa, o lo bueno, pero de todo aquello que nos pase, debemos sacar lo positivo, nunca lo negativo, debemos aprender " a ver el vaso medio lleno, en vez de verlo medio vacío", porque aquello es una enseñanza que algún ser supremo nos envía (según los catolicos, Dios, según para mi es una energía suprema, porque nosotros "somos energía en un plano de energia mayor) que según la sabiduria que obtuve de varias lecturas, cada religión es una cara mas del diamante mayor, donde siempre el que comanda todas las acciones es una energia suprema (Dios, Jehova, Alá, Cristo o El señor, etc), yo prefiero no ponerle nombre, para mi sigue siendo un gran misterio, es algo ajeno al conocimiento humano. 

En conclusión y para terminar este pensamiento, quiero decirles que aceptar lo malo, tambien es parte de la vida, porque aprender a nadar en el fango, nos convierte en tiburones cuando debemos nadar en ese gran oceano, llamado "vida", aceptar eso nos hace tan fuertes como robles, pero como cada roble, tenemos un final, y la vida se convierte en esa gran enseñanza que "Dios" quería que aprendamos, por eso llegamos a este mundo, a aprender a aceptar, que la vida es un regalo, y no debemos renegar de ello, solamente debemos aprender. Aprender a vivir, aprender a aceptar, esa es la cuestón... vivilo, sentilo, nunca bajes los brazos, porque la vida siempre te sorprende, busquemos que debemos aprender de lo que estamos pasando, y cuando encontremos algunas respuestas, comenzar a vivir, o a sentir que experimentamos esa enseñanza que solo en este mundo debemos aprender.

Gracias por tu tiempo. Es importante para mi que leas lo que escribo. Gracias, no te olvides de comentarlo si tenes ganas de expresar lo que sentís o vivís. Quiza juntos encontremos alguna respuesta a cada situación. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario