sábado, 28 de noviembre de 2009

Tu Corazón


Tu corazón no late porque la sangre fluye sin sentido por tu cuerpo, sino que late por la energía suprema que hace vibrar tu corazón. Únete a aquello maravilloso que te hace feliz, abre las puertas al amor, la compasión y la comprensión de la existencia en este mundo. Vive y empieza a disfrutar la vida en si misma y no como un conjunto de hechos que ocurren porque el tiempo maneja tu vida…, tu eres el dueño de tu vida, tu manejas tus tiempos, comienza a utilizar el secreto de la vida, porque lo que piensas se manifiesta, lo que piensas lo estas creando, lo que piensas existe, lo que piensas es. La verdad esta dentro, no busques más afuera, porque no lo vas a encontrar, solo te toparas con una apariencia de la esencia que radica en ti, solo el amor que habita en tu corazón y no ocupa espacio, podrá hacer de nosotros una diversidad en la unidad de este mundo, solo podremos salir adelante si asi lo queremos, porque de hecho, si tu quieres, PUEDES…
Sonríe, vive la vida que es un regalo, el solo hecho de respirar es el regalo mas hermoso, sentir el amor en un cuerpo lo es aún más, y el hecho de traer personas a este mundo, experimentando lo mas hermoso, haciendo el amor con la persona que amas. Esa sonrisa, ese abrazo, ese beso que carece no por falta del mismo, sino por falta de comunicación no se debe hacer esperar a la persona que querés, y que sabes que esta sufriendo por vos.
Perdona a todos aquellos que te hicieron algo malo, porque si renegamos de ello, solo envenenamos nuestra sangre y esa persona ni se entera, lo que significa que nos hacemos daño a nosotros mismos, por ello, sácate tu peso, quítate esa mochila, perdona a esa persona y notaras que ya no te traerá mas problemas, porque pasaste esa carga a esa persona y ya no podrá soportar la indiferencia.
Ten compasión de aquella persona que vos hostigas por el solo hecho de no ser como vos querés, acéptalo tal cual es y ámalo así, porque si intentas forzar un cambio estas matando lo poco que queda de él o ella, y si verdaderamente no lo aceptas es porque todavía no has encontrado el amor de tu vida, en otras palabras, no es el momento de ser feliz con esa persona…, pero eso puede cambiar de un momento para otro, porque el amor va mas allá de un cuerpo, el amor no tiene limites, tampoco restricciones, de lo contrario no estaríamos hablando de amor, sino de una negociación bajo condiciones difíciles de asimilar. En vez de querer, lastimamos aún mas esa herida que causa esa actitud, por eso solo tiende una mano y ofrece tu compasión porque de eso se trata vivir en pareja, ser felices a pesar de las circunstancias.
Es difícil escribir seguido, mas cuando uno tiene poco tiempo para esto, pero mas adelante seguiré escribiendo cosas muy interesantes acerca de dominar nuestra vida para poder encontrar la felicidad y no atarse a los problemas que no agobian día a día, envien comentarios si les gusta lo que escribo, y me pueden pedir que escriba acerca de cualquier cosa, porque este blog es creado para vos. Inspirado en los misterios de este mundo.

miércoles, 21 de octubre de 2009


Solo por hoy

1) Seré feliz. Expulsare de mi todo pensamiento triste. Me sentiré mas alegre que nunca. No me lamentare de nada hoy agradeceré a Dios la alegría y felicidad que me regala. 

2) Tratare de ajustarme a la vida. Aceptare el mundo como es y procurare encajar en el. Si sucede algo que me desagrada no me lamentaré ni me mortificaré, agradeceré que haya sucedido porque se puso a prueba mi voluntad de ser feliz. Hoy seré dueño de mis nervios, de mis sentimientos, mis impulsos. Para triunfar tengo que tener dominio de mi mismo. 

3) Trabajaré alegremente, con energía , ánimo y pasión. Haré de mi trabajo una diversión comprobaré que soy capaz de trabajar con alegría. Comprobare mis pequeños triunfos. No pensare en los fracasos.

4) Seré agradable. No criticaré a nadie. Si comienzo a criticar a una persona, cambiaré la crítica en elogios. Toda persona tiene sus defectos y virtudes. Concentraré mi atención en sus virtudes y olvidaré sus defectos. Hoy evitaré las discusiones y conversaciones desagradables.

5) Voy a eliminar dos plagas: la prisa y la indesición. Hoy viviré con calma y paciencia porque la prisa es enemiga de una vida feliz y triunfaré. No permitiré que la prisa me acose ni que la impaciencia me abrume. Hoy tendré confianza en mi mismo. Le haré frente a los problemas con desición y voluntad y no dejaré ninguno para mañana. 

6) No tendré miedo, actuare valientemente. El futuro me pertenece. Hoy tendré con fianza en que Dios ayuda a los que persisten y trabajan.

7) No envidiaré a los que tienen más dinero, mas belleza o mas salud que yo. Contare mis bienes y no mis males.

8) Trataré de resolver los problemas de hoy. El futuro se resuelve así mismo. El destino pertenece a los que luchan. Hoy tendré un programa que realizar; si algo me queda por hacer, no desesperare, lo haré mañana

9) No pensare en el pasado. No guardaré rencor a nadie. Practicaré la ley del perdón. Asumiré mis responsabilidades y no echaré la culpa a nadie por mis problemas. Hoy comprobare que DIOS me ama y me premia con AMOR.

10) Haré una buena acción ¿A Quien? Buscare a alguien para hacerlo sin que lo descubran y al llegar la noche, comprobaré que DIOS me ha premiado con un día lleno de felicidad. …y de mañana haré un día como hoy


Solo por hoy
El plano del espíritu no tiene tiempo
Es eternidad asistida con una infinitud cargada de amor

Solo por HOY un día como HOY

Disfruta de la vida que es un regalo de Dios



miércoles, 16 de septiembre de 2009

El Gran Cambio ya está en marcha


La verdad, hoy no tenia mucho tiempo para escribir, pero me gusto la idea de poder compartir junto a ustedes un pensamiento. Primero estaría bueno preguntarse, que es el pensamiento en sí, porque se piensa, o porque existe la famosa frase de Descartés "pienso luego existo", yo creo que el pensamiento es el germen de la vida, si no pensaramos actuariamos con nuestros impulsos, lo cual nos llevariamos grandes problemas a la hora de enfrentarnos a aquello que no nos gusta, y no nos agrada, le pegariamos una trompada y andariamos por la vida como cables pelados. Pero yo les digo la verdad, creo que con el pensamiento positivo, podriamos llegar a cambiar hasta el mundo, si el mismísimo mundo que parece tan grande, la verdad es tan pequeño como la palma de nuestra mano. Cada persona tiene un mucndo pequeño que puede cambiar, primero comenzariamos con cambiar nuestro corazón, luego seguiriamos con nuestra mente, luego nuestro cuerpo, nuestra familia, sea de sangre o de corazón, nuestro lugar de trabajo, y así seguiriamos hasta formar una gran cadena solidaria con un unico fin, ser un gran ejemplo, como aquel grupo humano que intenca cambiar el mundo, comenzando por nosotros mismos.

El mundo es nuestra casa, la habitamos millones de humanos diseminados por un gran territorio, donde abundan los paisajes naturales, donde abunda la vida, donde por un lado sale el sol y por el otro lado,  la luna nos deja incandescentes con su brillo.  Los humanos necesitamos un cambio. Vos te mereces un cambio radical, como el que te mencione antes comenzando por nosotros mismo y siguiiendo con todo auellos que nos rodea.

EL CAMBIO ESTA EN NUESTRA PALMA DE LA MANO. Usted pensará, pero que locuras son estas de cambiar al mundo, no se puede, mentira, yo les digo que si se puede, es mas, con todos los medios de comunicación que hay hoy en dia, podemos estar en cualquier parte del mundo, viendo a traves de un computador personal y portatil, lo que pasa en otra parte del mundo. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SON UNA HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA INTENTAR CAMBIAR, CON SOLO VOLCAR UN PENSAMIENTO POSITIVO. 

El que piensa en positivo, atrae situaciones positivas, atrae todo aquello que manifestamos primero en nuestra mente, y luego se materializa fuera nuestro, por ejemplo, si estamos enfermos, podemos sentirnos sanos, y hasta con la mismisima fe, curarnos, pero si estamos enfermos y nos tiramos en una cama a llorar y a sufrir, no tenemos salvación y estariamos perdiendo la oportunidad de vivir y contrarrestrar aquella prueba que Dios nos impuso, quiza, peleandole a aquellas situaciones adversas, otra persona nos podria estar viendo, y quiza le sirvamos como ejemplo, que se puede salir adelante, aún cuando estemos en un gran pozo, con muchos problemas.

Debemos aprender a ser guardianes de nuestra mente, aquello que dejamos soltar, toma un efecto boomerang y se vuelve hacia nosotros con mucha más fuerza, impactando en nosotros con mucha mas velocidad que cuando lo soltamos. Si lograramos hacer creer a nuestro pueblo Argentino que este es un país con mucha abundancia, donde abunda la solidaridad, donde abunda el amor, podremos llegar a darle una visión mas positiva a la vida, y asi empezar a creer en aquello que un dia perdimos, y es la fe en que algún día, el mundo podra cambiar, y les puedo asegurar que ese gran cambio, ya esta en marcha, con solo un abrir y cerrar de ojos, quizas vos empieces a creer que podes cambiar, y que podes lucharla, y llegar así a despertar la conciencia de aquellos que ya no tienen mas fuerza, pero que sienten dentro de sus corazones que esta es la oportunidad para lograr todo aquello que nos proponemos. Intentalo y vas a ver que no te va a ir tan mal, eso si tene paciencia, paz, y perseverancia, porque el que resiste, persiste. 

lunes, 20 de julio de 2009

Amigos verdaderos


Hoy quiero escribir a un amigo, pero no solo quiero hacer una carta común describiendo todas las cosas que puede hacer un buen amigo, sino hoy quiero dedicarle otro tipo de palabras para un amigo que me enseño que la vida es un suspirar, la vida es un misterio, la vida se vive de una vez y para siempre. 
No tendría las palabras de un gran escritor, pero si tengo las huellas en mi corazón como para no dedicarle unas palabras a aquellas personas que quiero y en especial a una que forma parte de mi vida, que se inmortalizó en mi alma y no alcanzarán lagrimas para purificar tanto sufrimiento que puede producir la partida de un amigo, de un hermano del alma, es esa persona que supo ganarse mi confianza y hoy ya tiene alas para llegar hasta Dios, pero creo que somos personas en este mundo que desconocemos que nos va a pasar si dejamos este cuerpo, es ese miedo inmenso a morir, aunque en el fondo sabemos que no queda otra que pasarla lo mejor posible, y en serio, hay que vivir como si fuera cada día el último, porque no sabemos cuando Dios va a necesitarnos allá arriba.
También hoy es ese día, ese día que nunca debe serlo, porque si bien festejamos con nuestros amigos, no es solo este día, sino también los otros 364 anteriores del año, los cuales son muchos mas valiosos, porque los verdaderos amigos están siempre, y no quiero decir todo el tiempo, sino siempre que uno necesite de ellos, para apoyarnos en el peor momento, y compartir los buenos, por eso mi homenaje a aquellas personas que encontraron en este mundo los amigos que nos dejaron su esencia y marcaron un nuevo camino en nuestras vidas, porque sin ellos, les puedo asegurar, no seriamos lo que hoy somos, sea una buena o mala experiencia, algo nos dejaron, y de ello debemos aprender. 
No quiero que solo estas palabras llenen un simple blog, siempre un escritor quiere que aquel destinatario se quede pensando, meditando, que pueda descifrar el código dibujado en los mensajes, ¿que puede esconder en las palabras una persona? Realmente no lo sé muy bien, por eso busco cada día tratar de escribir un poco más, para encontrar mi verdadera esencia, esa esencia que llevo en el alma, pero realmente es difícil y fácil a la vez dejar escapar ideas que surgen dentro de mi cabeza y se hacen visibles al mundo.
Quiero dedicar estas palabras a todos mis amigos, amigos terrenales, pasajeros, temporales, y a los que extraño muchísimo por diferentes motivos
, y quiero agradecer a mis destinatarios que me están viendo crecer como escritor, espero algún día poder complacer el alma con palabras, porque yo sostengo que es el mejor medio para expresar aquellas ideas que se hacen realidad en un mundo donde no solo es imperfecto y cruel, también se experimenta el amor, y en especial el amor a una persona que llega a nuestras vidas y deja una huella tan grande, pero como es amor, no ocupa espacio en nuestro corazón, pero llena nuestra alma de grandes satisfacciones. 
Dedicado a mi ángel amigo, Juan Pablo Acosta. 


¿Ángeles o amigos?


Todos tenemos un poquito de cada cosa...
Un ángel no nos elige, Dios nos lo asigna. 
Un amigo nos toma de la mano y nos acerca a Dios. 
Un ángel tiene la obligación de cuidarnos. 
Un amigo nos cuida por amor. 
Un ángel te ayuda evitando que tengas problemas. 
Un amigo te ayuda a resolverlos. 
Un ángel te ve sufrir sin poderte abrazar. 
Un amigo te abraza porque no quiere verte sufrir. 
Un ángel te ve sonreír y observa tus alegrías. 
Un amigo te hace sonreír y te hace parte de sus alegrías. 
Un ángel sabe cuando necesitas que alguien te escuche. 
Un amigo te escucha, sin decirte que lo necesitas. 
Un ángel en realidad es parte de tus sueños. 
Un amigo comparte y lucha porque tus sueños sean una realidad. 
Un ángel siempre está contigo ahí, no sabe extrañarte. 
Un amigo, cuando no está contigo, no sólo te extraña, también piensa en ti. 
Un ángel vela tu sueño. 
Un amigo sueña contigo. 
Un ángel aplaude tus triunfos. 
Un amigo te ayuda para que triunfes. 
Un ángel se preocupa cuando estás mal. 
Un amigo se desvive porque estés bien. 
Un ángel recibe una oración tuya. 
Un amigo hace una oración por ti. 
Un ángel te ayuda a sobrevivir. 
Un amigo vive por ti. 
Para un ángel eres una misión que cumplir. 
Para un amigo eres un tesoro que defender. 
Un ángel es algo celestial
Un amigo es la oportunidad de conocer lo más hermoso que hay en la vida,

Un ángel quisiera ser tu amigo. 
Un amigo, sin proponérselo, se convierte en tu ángel.

El árbol de nuestros amigos.

 
Existen personas en nuestras vidas que nos hacen felices por la simple casualidad de haberse cruzado en nuestro camino. Algunas recorren todo el camino a nuestro lado, viendo muchas lunas pasar, mas otras apenas las vemos entre un paso y otro. A todas las llamamos amigos y hay muchas clases de ellos.

Tal vez cada hoja de un árbol caracteriza uno de nuestros amigos. El primero que nace del brote es nuestro papá y nuestra mamá, nos muestra lo que es la vida. Después vienen los amigos hermanos, con quienes dividimos nuestro espacio para que puedan florecer como nosotros.

Pasamos a conocer a toda la familia de hojas a quienes respetamos y deseamos el bien.

Mas el destino nos presenta a otros amigos, los cuales no sabíamos que irían a cruzarse en nuestro camino. A muchos de ellos los denominamos amigos del alma, de corazón. Son sinceros, son verdaderos. Saben cuando no estamos bien, saben lo que nos hace feliz. 

Y a veces uno de esos amigos del alma estalla en nuestro corazón y entonces es llamado un amigo enamorado. Ese da brillo a nuestros ojos, música a nuestros labios, saltos a nuestros pies, cosquillitas a nuestro estómago, etc. 

También existen aquellos amigos por un tiempo, tal vez unas vacaciones o unos días o unas horas. Ellos acostumbran a colocar muchas sonrisas en nuestro rostro, durante el tiempo que estamos cerca. 

Hablando de cerca, no podemos olvidar a los amigos distantes, aquellos que están en la punta de las ramas y que cuando el viento sopla siempre aparecen entre una hoja y otra. 

El tiempo pasa, el verano se va, el otoño se aproxima y perdemos algunas de nuestras hojas, algunas nacen en otro verano y otras permanecen por muchas estaciones. 

Pero lo que nos deja más felices es darnos cuenta que aquellas que cayeron continúan cerca, alimentando nuestra raíz con alegría. Son recuerdos de momentos maravillosos de cuando se cruzaron en nuestro camino. 

Te deseo, hoja de mi árbol, paz, amor, salud, suerte y prosperidad. Hoy y siempre... simplemente porque cada persona que pasa en nuestra vida es única. Siempre deja un poco de sí y se lleva un poco de nosotros. Habrá los que se llevaron mucho, pero no habrá de los que no nos dejaran nada.

Esta es la mayor responsabilidad de nuestra vida y la prueba evidente de que dos almas no se encuentran por causalidad.

Jorge Luis Borges.

viernes, 17 de julio de 2009

Escribir sin una razón, pero con un determinado fin.




Hoy es un día muy particular, sentarse a escribir también lo es, y mas cuando no sabes que escribir... Tenes ganas de decir algo, pero tu mirada no hace mas que ver pasar las horas y no hay nada que decir. Te la pasas pensando y pensando, y solo de eso se trata, escribir pensando en algo y a la vez nunca decir nada. 

Podría hablar de muchas cosas, pero hoy hago un duelo personal, hoy quiero escribir pero se han muerto mis ideas, la vida se hace monótona, y solo me queda un luz de esperanza, al final de mi camino, las nubes se hacen un torbellino y abren camino para mi despertar, justo en ese momento, donde m aura se torna color violeta, me transmuto y comienza una nueva idea en mi cabeza. Al principio me siento raro, mucho jolgorio encerrado en mi pecho me oprime y me lleva a un lugar recóndito en mi alma, donde allí solamente allí, se encuentra la pureza de la persona, allí cuando nos agarran ganas de escribir, nuestra mente es el pulmotor de una gran inspiración que nosotros los escritores sin sentido pero apuntando a un fin, donde solo al final de nuestras vidas encontramos el verdadero camino, ya cuando nuestra alma se encuentra a un solo un paso de nuestra partida. 

Y es así. La vida ha pasado. Yo sigo aquí escribiendo, en un nuevo cuerpo, una nueva mente, es difícil, pero no imposible. El alma se apodera de mis palabras, surgen sin un porque, sin una razón, gritando al mundo lo que quiere trasmitir en ese momento, se produce lo mas esperado, el éxito se apodera de mis días, y el ocio e convierte en un trabajo, aquél por el cual una persona entrega su vida, la entrega sin razón ni un porque, esa persona solo quiere expresar lo que siente, esa persona solo quiere decidir entre el bien y el mal, esa persona que controla mi mente sabe lo que le va a ocurrir a aquellas personas las cuales se encuentran a su alrededor, las trata de reanimar, de destapar sus ojos, pero ya es tarde, el futuro se acerca como una aplanadora inminente, y yo aquí sigo escribiendo sin sentido, para ese cúmulo de personas que están intrigadas en estas palabras que apuntan a un fin, pero sigo insistiendo, no tienen sentido. Creo que así es la vida, no tiene sentido, pero siempre apuntamos a algo, solo queremos hacer lo que amamos, hacer lo que nos gusta, sin importar cualquier comentario fuera de lugar, la vida nos lleva a un inevitable fin, el encuentro con Dios, aquel ser omnipresente que nos maneja a su gusto, pero no como marionetas, sino como aquel Dios que todos tenemos dentro, Aquella energía que resurge como un volcán apunto de erupcionar, aquel volcán que se plasma en las ganas de escribir, aquella lava que purifica nuestras almas a través de las palabras, aquella mirada que solo quiere escuchar lo que mas le gusta, es esa persona que estas mirando frente al espejo, que quiere salir y gritar todo lo que siente, esa persona que le gusta leer cosas sin sentido, sin un porque, sin una razón, solo quiere que le arrebaten el corazón de un sarpazo, porque lo único que quiere es terminar su vida de la mejor manera y nunca dejar de experimentar el amor, aquel que solo nos libera, y ese es el amor, el amor que sentimos los escritores, el amor que nos lleva sin un sentido ni un porque, pero a un determinado fin, a escribir para una persona especial como vos.

viernes, 10 de julio de 2009

Gripe H1N1 denominada "A"


Antes que nada, quiero explicar que lo que voy a exponer ahora es un articulo publicado en Taringa y me parecio muy interesante, por lo tanto copio y pego exactamente lo mismo, luego expondré la fuente y una reflexión:

La Gripe española (Epidemia de gripe de 1918), fue una pandemia de gripe de inusitada gravedad, causada por un brote de Influeza virus A del subtipo H1N1 que mató aproximadamente 60 millones de personas en todo el mundo entre 1918 y 1919. Se cree que ha sido una de las más letales en la historia de la humanidad. Muchas de sus víctimas fueron adultos y jóvenes saludables, a diferencia de otras epidemias de gripe que afectan a niños, ancianos o personas debilitadas. 
Aclaro que esto pasó hace mas de 90 años y el primer caso de la enfermedad se observó por primera vez en Fort Riley, Kansas, Estados Unidos, el 11 de marzo de 1918. Otras investigaciones aseguran que la enfermedad apareció en el Condado de Haskell, Kansas en enero de 1918. 
Los aliados de la primera guerra mundiall la llamaron Gripe Española porque la pandemia recibió una mayor atención de la prensa en España que en el resto del mundo y porque debemos tener en cuenta que España no se vio involucrada en la guerra y por tanto no censuró la información sobre la enfermedad, lo cual no es un dato menor. 
Hay estudios hechos sobre la extrema virulencia del brote y ésta estaría relacionada con la posibilidad de escape accidental (o liberación intencionada) de la cuarentena. Siempre existió cierta controversia al respecto y nunca se llegó a dilucidar claramente qué fue lo que provocó tantas muertes. Algunas investigaciones establecieron que el virus mata a causa de una tormenta de citocinas (algo así como toxinas). Estas toxinas, en realidad, lo que provocan es una disminución marcada de las defensas y por lo general un organismo debilitado se hace mas labil frente a las invasiones bacterianas. Y esto determinó que la complicación mas común en aquella pandemia fuera la neumonía, así se explica su naturaleza extremadamente grave y el poco común perfil de edad de las víctimas. 
Ahora veamos que pasa con la gripe porcina. 
La Gripe A (H1N1) de 2009 es una pandemia causada por una variante del Influenzavirus A de origen porcino (subtipo H1N1). Esta nueva cepa viral es conocida como Gripe Porcina (nombre dado inicialmente), gripe norteamericana (propuesto por la Organización Mundial de la Salud Animal) y nueva gripe (propuesto por la Union Europea), nomenclaturas que han sido objeto de diversas controversias. El 30 de abril de 2009 la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió denominarla Gripe A (H1N1) para no herir susceptibilidades... 
El origen de la infección es una variante de la cepa H!N1, con material genético proveniente de una cepa aviaria, dos cepas porcinas y una humana que sufrió una mutación y dio un salto entre especies (llamado heterocontagio) de los cerdos a los humanos, y contagiándose de persona a persona. 
El el 11 de junio de 2009 la Organización Mundial de la Salud (OMS) la clasificó como de nivel de alerta seis; es decir, pandemia actualmente en curso que involucra la aparición de brotes comunitarios (ocasionados localmente sin la presencia de una persona infectada proveniente de la región del brote inicial). Ese nivel de alerta no define la gravedad de la enfermedad producida por el virus, sino su extensión geográfica. La tasa de letalidad (o mortalidad) de la enfermedad que inicialmente fue alta, ha pasado a ser baja, al dia de hoy, sin embargo la futura evolución del virus es impredecible. La directora general de la OMS Margaret Chan ha dicho el 4 de mayo que "Puede que en un mes este virus desaparezca, puede que se quede como está o puede que se agrave." (es decir que no sabe absolutamente nada sobre cuál será la evolución). 
A fecha de 14 de junio de 2009 la gripe A (H1N1) se ha extendido por América, Europa Occidental, Extremo Oriente y Oceanía, con relativamente muy pocos casos en otras áreas del mundo. 
Si miramos un poco la historia mas reciente podemos observar que a comienzos de marzo, una gripe que derivaba en muchos casos en problemas respiratorios afectó al 60% de los residentes de La Gloria, Veracruz, México. Sin embargo, no se han confirmado más casos de gripe porcina en la ciudad. La Gloria está localizada cerca de una granja de cerdos que cría anualmente alrededor de un millón de estos animales. El propietario de la granja de cerdos, llamada Smithfield Foods, declaró que no se han encontrado signos clínicos o síntomas de presencia de la gripe porcina en los animales propiedad de la compañía, ni en sus empleados y que la compañía administra rutinariamente la vacuna contra el Influenzavirus a su piara de cerdos y la realización de análisis mensuales para detectar la presencia de la gripe porcina. 
Las autoridades mexicanas atribuyeron este aumento a una "gripe de temporada tardía", la cual coincide normalmente con un ligero aumento del Influenzavirus B (la mas común de las gripes) hasta el día 21 de abril, cuando los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos dieron la voz de alarma a los medios acerca de dos casos aislados de una nueva gripe porcina. Los dos primeros casos confirmados fueron dos niños residentes en los Estados Unidos (una niña de 9 años en el Condado de Imperial en California y un niño de 10 años en el condado de San Diego) que enfermaron el 28 y 30 de marzo respectivamente, no habiendo tenido ningún contacto con cerdos ni antecedentes de haber viajado a México. La primera muerte debida a la gripe porcina ocurrió el 13 de abril, cuando una mujer diabética natural de Oaxaca (México) murió por complicaciones respiratorias. Se enviaron algunas muestras al CDC y a Winnipeg (Canadá) desde México el 21 de abril que dieron positivo en gripe porcina y se relacionaron rapidamente con el aumento de la gripe tardía. Algunos casos en México y los Estados Unidos fueron identificados por la Organización Mundial de la Salud como una nueva cepa del H1N1. 
Los primeros casos de influenza en Mexico se detectaron el 11 de abril en el estado mexicano de Veracruz. Al mes se extendió por varios estados de Mexico, Estados Unidos y Canadá, para exportarse a partir de entonces, con aparición de numerosos casos en otros países de pacientes que habían viajado a Mexico y Estados Unidos. Se han constatado unos pocos casos de contagios indirectos, de personas que no han estado en dicha región, que se han dado en España, Alemania, Corea del Sur y Reino Unido. En marzo y abril de 2009, se detectaron más de 1000 casos sospechosos de gripe porcina en humanos de Mexico y del Suroeste de Estados Unidos. También se notificaron casos en los estados de San Luis Potosí, Hidalgo y Querétaro, dentro de México central. El Ministro de Sanidad mexicano José Ángel Córdova declaró lo siguiente el 24 de abril: "Estamos tratando con un nuevo virus de la gripe que constituye una epidemia respiratoria (aunque es controlable)". 
Los cambios antigénicos en los virus influenza A son causantes de gripe con brotes tal vez más graves y extensos y que suelen ocurrir en ciclos de diez-quince años desde la aparición de la pandemia de 1918. Las variaciones menores antigénicas en estos virus influenza A y en los Influenza B (y en mucha menor medida los InfluenzaC) llevan a producir las gripes estacionales y que se dan casi todos los años con extensión variable y generalmente menos grave. 
La tasa de morbilidad o proporción de personas con enfermedad en la región afectada por Influenza A son muy variables, pero de forma general oscilan entre 10 y 20% de la población general. Las cepas H1N1 que han circulado en los últimos años se considera que han sido menos virulentas intrínsecamente, causando una enfermedad menos grave, incluso en sujetos sin inmunidad al virus, por lo que existen otros factores no precisados para la gravedad. Investigaciones serias ratificaron una conclusión clarísima: "Las crisis, la miseria y el estres constante producto de la inseguridad de cualquier origen, suelen producir trastornos inmunológicos severos que muchas veces se traducen en una disminución de defensas" 
Estos estudios no podían ser desconocidos por nuestra (ex) Ministro de Salud y el gobierno. 
Y el virus de la Gripe Española donde quedó?. Este virus H1N1 de la gripe A es o no el mismo que provocó la, mal llamada, Gripe Española? 
Tal vez aquí encontremos alguna respuesta: 
El 6 de febrero de 2004 en la presitgiosa revista Science se publicó un artículo realizado por dos equipos de investigadores, uno dirigido por Sir John Skehel, director del Instituto Nacional de Investigación Médica (National Institute for Medical Research) de Londres y otro por el profesor Ian Wilson del Scripps Research Institute de San Diego, California. Habían obtenido la síntesis de la proteína hemaglutinina responsable de la epidemia de 1918 de Gripe Española juntando ADN procedente del pulmón de una mujer encontrada en la tundra de Alaska y de muestras preservadas de soldados estadounidenses de la Primera Guerra Mundial. 
El 5 de octubre de 2005 también en Science, se publica por primera vez en la historia la reconstrucción de un virus totalmente extinto, el virus de la gripe A de 1918 (H1N1). El virus fue totalmente reconstruido in vitro a partir de las secuencias obtenidas del análisis de muestras históricas de tejidos realizadas por el grupo de Jeffrey Taubenberger. Según el informe, después de varias décadas los científicos lograron recrear el virus con ayuda de técnicas de genética inversa, para 'volverlo a la vida' en un laboratorio de bioseguridad, de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedes de Atlanta. Sus efectos fueron estudiados en ratones, embriones de pollo y células pulmonares humanas, empleando para ello diversas versiones fabricadas con genes de otros virus gripales, y así efectuar comparaciones y descubrir los elementos que lo hicieron tan mortífero. Al igual que el original, el virus reconstituido mató en pocos días a los ratones, y se comprobó que también mataba a los embriones de pollo, del mismo modo que el virus aviario H5N1, ni mas ni menos que el de la famosa Gripe Aviar que cobró 250 victimas. 
El tratamiento causal se basa en antivirales, sustancias que interfieren con la multiplicación del virus. Hay dos clases de antivirales inicialmente útiles contra la gripe, de las que una —la de los inhibidores de la enzima vírica llamada neuramidasa— conserva la efectividad y la capacidad de evitar un desarrollo grave de la gripe cuando se necesita. Son dos las sustancias de esta clase, el oseltamivir y el zanamivir (cuyo nombre comercial es Relenza). Después de la alarma producida en 2005 por la gripe aviaria, los gobiernos han acumulado las dosis consideradas necesarias para frenar una posible pandemia y evitar sus consecuencias. La OMS se encargó de cerrar acuerdos con los dos laboratorios que las producen para la compra masiva de estos medicamentos. 
El Oseltavimir, mas conocido como Tamiflu, es considerado el antivirus primario en la lucha contra la gripe porcina. Roche es la única compañía farmacéutica autorizada para fabricar el medicamento que fue descubierto por Gilead Sciences. Roche compró los derechos de producción del medicamento, acordando al autor del descubrimiento desde un 14 hasta un 22 % de las ventas netas anuales. Roche ha tenido que hacer malabares para no sucumbir a la crisis económica mundial. Esta aparición "fortuita" de la "pandemia" de gripe A parece haberle dado una mano enorme. 
Glaxo Smith Kline es el laboratorio inglés que compró los derechos del otro antiviral, el zanamivir (su nombre comercial es Relenza) a la Compañía Australiana de Biotecnología (BIOTA) pertenececiente al CSIRO (Commonwealth Scientific and Industrial Research Organization) y como su uso está restringido a su formato original: aerosol, no ha tenido tanto éxito en las ventas. Ahora se cuentan las horas para la salida del Relenza en comprimidos (que podría hacerle la competencia al Tamiflú). 
No quiero entrar a ventilar cifras y estadísticas que no hacen al motivo de esta carta. Simplemente me gustaría que todos pudiéramos pensar con cordura y sin desesperación que es lo que nos pasa y por qué nos pasa. 
Se juega con la ignorancia y en épocas críticas parece ser un excelente negocio. Lo llamativo es que en la Argentina no se escuche, desde ninguna autoridad competente, una voz coherente que ponga claridad al tema. 
Sabemos por ejemplo que la malaria mata 2.000.000 de personas por año. Esta enfermedad se podría controlar con UN MOSQUITERO. Sin embargo nadie hace nada al respecto. 
En nuestra tierra se mueren 20 chicos por día. Veinte. DE HAMBRE. En un país que produce alimentos para 350 millones de personas se mueren 20 pibes por día porque no tienen qué comer. 
Enfermedades como la tuberculosis, que estaban absolutamente controladas, vuelven para hacer estragos. No he escuchado a la Ministro de Salud decir nada al respecto. 
La miseria no para frente a las elecciones. Lo comprenderán alguna vez nuestros políticos de pacotilla?. 
Aquí envío algunos datos para los que quieran enterarse: 

* El virus puede vivir hasta 10 horas en un ambiente favorable, fuera del organismo. 
* El factor más importante para que se fije el virus es la humedad, (mucosa de la 
nariz, boca y ojos) el virus no vuela y no alcanza mas de un metro de distancia cuando se tose o estornuda. 
* Es fácil contagiarse en los aviones?, No, es un medio poco propicio para contagiarse. 
* Para evitar el contagio conviene no llevarse las manos a la cara, ojos nariz y boca. Evitar el contacto con gente enferma y lavarse las manos más de 10 veces al día. USE ALCOHOL. 
* El período de incubación del virus es en promedio de 5 a 7 días y los síntomas aparecen casi de inmediato. 
* La forma como entra el virus al cuerpo es por contacto, al darse la mano o besarse en la mejilla y por la nariz, boca y ojos 
* El virus no es letal, lo que ocasiona la gravedad es la complicación de la enfermedad causada por el virus, que es la neumonía. 
* El contagio puede ser provocado antes que aparezcan los síntomas. 
* No hay posibilidades de recaida, Una infección por virus produce inmunización (para esa cepa) de por vida. 
* Cuando una persona que lo porta estornuda o tose, el virus puede quedar en las superficies lisas como manijas, dinero, papel, documentos, siempre y cuando haya humedad. Ya que no se va a esterilizar el ambiente se recomienda extremar la higiene de las manos. 
* Los pacientes asmáticos o con problemas respiratorios severos, son mas susceptibles a tener complicaciones. 
* Este virus ataca a un estrato de población que oscila entre los 20 a 60 años de edad. 
* El uso del barbijo es inútil porque los virus (por su tamaño) lo atraviesan como si éste no existiera y al usar la máscara, se crea en la zona de la nariz y boca un microclima húmedo propicio al desarrollo viral: pero si usted ya está infectado úselo para evitar infecciones bacterianas agregadas. Las bacterias si son detenidas por los barbijos de buena calidad. 
* Se puede hacer ejercicio al aire libre sin problemas, el virus no anda en el aire ni tiene alas. 
* No sirve de nada la vitamina C contra la gripe en sí, pero ayuda a mantener las mucosas sanas. 
* Nadie está a salvo, lo que ayuda es la higiene dentro de hogar, oficinas y utensilios caseros. 
* El virus no tiene ni patas ni alas, uno lo empuja a entrar adentro del organismo, cuando está cerca de un enfermo y las defensas se encuentran bajas. 
* Este virus NO CONTAGIA NUESTRAS MASCOTAS, probablemente contagian otro tipo de virus. 
* Las personas con VIH, diabetes, sida, cáncer, etc., pueden tener mayores complicaciones que una persona sana si se contagia del virus 
* Una gripe convencional fuerte no se puede convertir en influenza A 
* El sol, el jabón, gel de alcohol son los mejores enemigos de los virus en general.. 
* Hay que recordar que la vacuna contra la gripe estacional no sirve contra la gripe A, es una cepa distinta y todavía no hay vacuna para este virus. 
* Este es un virus que no totalmente controlado y como digo en mi carta, tal vez a alguien se le escapó de las manos.. 
* La fase 5 (o Alerta 5) de una enfermedad infecto-contagiosa (según la OMS) significa que el virus se ha propagado de persona a persona en más de 2 países; y fase 6 es que se ha propagado en más de 3 países y ya se puede hablar de PANDEMIA. No por gravedad sino por extensión.. 
* Es poco probable que los niños sean afectados. 
* Si hay gente infectada y que tosa y/o estornude al aire libre es posible contagiarse pero no es un medio muy propicio para el contagio. 
* Se puede comer carne de cerdo y no hay riesgo alguno de contagio. Debe ser bien cocida. 

Dr. Saúl Osvaldo Cymbalista 

Fuente 

Avisos Google
Evita la gripe
Capital y GBA: 4636-3888 Calefacciona tu hogar
Assistgas.com.ar 
La tiroides enferma
debe tratarse correctamente Dr Fabián Pitoia
www.glandulatiroides.com.ar 
Camara Termografic-Fiebre
Identifica personas con fiebre Ideal para concentraciones humanas
www.ekkonet.ws

http://www.taringa.net/posts/info/2847867/Gripe-Porcina:-Palabra-de-especialista_.html

http://www.taringa.net/posts/info/2869222/a-que-ya-lo-sabías!.html ( son datos paralelos a la gripe A)

Luego de exponer este muy buen articulo de taringa, posteado por magoargentox, mi intención era reproducirlo, no para ganar visitas o buenos comentarios, me gustaria que todos pensemos que no esta pasando respecto a esta nueva, o vieja enfermedad, y del porque de su nuevo brote.

Muchas cosas escuche respecto a esta gripe, pero les digo la verdad, estoy muy cansado, cansado de que nos mientan, cansado de ser un ignorante y que me tomen por estupido, hay algo atras de todo esto, algo que se oculta, quien sabe si es un gran negocio, o si intentan desviar la atención, la gente esta apilandose como "chanchos" en los hospitales, y lo unico que te hacen hacer es llenar un formulario para que la nación te envíe los medicamentos antivirales... ¿Ese es el trato que nos merecemos?. Todavia no entiendo como no hay científicos capacitados para contrarrestar el virus, porque no nos dicen la verdad de como se escapo esta enfermedad que ahora padecemos la mayoria, porque si moqueas un poco, toses y tenes fiebre, ya tenes la gripe a, hasta que se demuestre lo contrario..., mi cabeza no entiende como pudieron haberlo ocultado hasta despues de las elecciones donde se triplico la cifra de infectados..., y todavia tienen la cara, esta gente "porcina" que esta en el gobierno, deberian irse todos a la mierda, la gente se esta muriendo y ellos solo dicen que te tenes que lavar las manos y estar a mas de un metro de distancia para evitar el contagio, porque no explican realmente porque se muere la gente, y como debemos hacer para reforzar nuestro sistema inmunológico... La verdad estoy muy indignado con todo esto, cansado de estar encerrado, cansado de que me mientan acerca de las verdaderas causas que provocaron esta enfermedad de mierda que esta matando a tanta gente... 

¿Que podemos hacer? la verdad no lo sé, lo unico que se es que no tenemos que dejar que nos tomen por idiotas y debemos ser un poco mas inteligentes a la hora de elegir a quien nos gobierna, quien nos cuida, porque la "inoperante" (por no decir otra guasada) de Ocaña permitió que esta enfermedad entrara en la Argentina, y ahora abandona el barco una vez que se esta inundando... y su responsabilidad donde esta? El mundo da para estas cosas, lo afirmo cada vez mas, la gente se muere y nadie hace nada al respecto, la justicia para esas personas donde esta? donde esta Dios para parar toda esta peste, quiza dentro nuestro? 

jueves, 25 de junio de 2009

Agradecimientos

Estoy muy contento por escribir esto aquí y ahora, pensar que hace mucho tiempo una persona nunca hubiese imaginado lo que es estar sentado frente a una computadora, y publicar artículos, y que se dispersen en la Web como cuando el agua cae con fuerza en el barranco de un arroyo, salpicando a todos aquellos curiosos muy dignos de sus comentarios, la verdad me enorgullece llegar a aquellas personas que puedan acompañar o disentir mis pensamientos, lo cual creo que debemos sacar afuera aquello que nos hace mal y aquello que nos hace bien también, porque si bien pienso yo, que en este mundo se viene a sufrir y a aprender, que con el tiempo perdemos cosas, y a la vez nos preparan el camino para otras nuevas, todas son las hermosas experiencias de la vida que nos hacen sentir una vez mas que estamos vivos.
La experiencia mas desagradable de mi vida fue perder físicamente a un amigo con el cual estudie varios años, comenzamos juntos la facultad, la luchábamos a diario, nos juntábamos, intercambiábamos pensamientos y por supuesto terminamos forjando la mejor amistad, aquella que es indeleble a los problemas, aquella que se convierte en un filtro de desiciones, aquella que duraría toda la vida…, y sin embargo no fue así…, pero quiero contarles una cosa, esa persona que hoy esta en mi corazón, y me espera en algún bar del cielo para tomar nuevamente un buen café, se que hoy esta con Dios y que me esta acompañando en esta vida, me acompaña en mis estudios, ella se convirtió en un ángel protector, hoy esa persona es responsable de este blog, porque con ella aprendí a vivir, le debo mas de lo que le pude haber dado, y lo único que me arrepiento, es no poder haberle dicho lo mucho que lo quiero y lo que lo extraño, pero bueno, la vida es así, y gran parte de los sentimientos que se alojan en mi pecho y en mi mente, quiero compartirlos con ustedes, para que podamos entre todos abrir nuestro corazón y encontrar en mis palabras un aliciente a esta vida, que para mi es un regalo, sentir es un regalo, perder es parte de la vida porque hasta ella misma se pierde algún día, y solo quisiera que con tan solo un comentario puedan decir, yo también siento muchas cosas, pero no me arrepiento de haber conocido este mundo, porque al fin y al cabo, “todos somos ángeles en un cuerpo humano, donde nos espera un mundo mejor”.
Muchas gracias a todos aquellos internautas que pierden un minuto de sus valiosas vidas leyendo mis pensamientos y comentarios, y quiero decirles que nunca desaprovechen esta oportunidad de comenzar a vivir y aprovechar cada minuto de esta vida, haciendo solo aquello que sentimos, que nos gusta, yo lo hago a diario y se que algún día, cuando deba dejar este mundo me sentiré satisfecho de hacer aquello que amo en esta vida, y es precisamente escribir para vos. Un abrazo. 


sábado, 13 de junio de 2009

Hoy es sábado 13 de junio del año 2009, me siento aquí una vez mas, frente a a computadora, para poder escribir un poco, poder expresar un poco acerca de lo que mi mente esta procesando hoy en día, y la verdad merece un comentario un hecho ocurrido ayer, cerca de la tarde, donde sin pensarlo, yendo para la casa de un amigo, tome el camino equivocado sin darme cuenta, y al notar que estaba yendo en sentido contrario, dije ¡No puedo ser tan idiota!!, y volviendo sobre mis pasos me encuentro con un amigo que no veía hace masomenos 5 años, justamente me causo una gran satisfacción encontrarme con esta persona, un amigo que hace mucho no veia y que en cuestión de minutos nos pasamos los teléfonos a fin de arreglar un encuentro, ya sea de un partido de fútbol o una reunión común en una de las dos casas…. ¿Pero…. Que significa o que puedo comentar de esto?... Se preguntaran ustedes... Lo que al fin y al cabo quiero llegar, es que es increíble a veces como la vida, hace que te encuentres perdido en el mundo, queriendo llegar a un lugar, y de pronto te encontras con algo inesperado, algo que seguramente mi inconciente quiso, que nunca planee, pero sin embargo la vida te empuja a ciertos lugares, ciertas situaciones, y te hace encontrar personas que cambian tu vida para siempre.
Pónganse a pensar un minuto, aquellas personas que nos rodean, nuestra pareja, nuestra familia, nuestros amigos, aquellos que están, y aquellos que no, es todo un tema el cual encierra ese gran misterio de conducirnos a determinadas situaciones que te llevan precisamente justo donde querían estar, pero en ningun momento hubiesen pensado que iban a llegar.
Me sentí muy contento porque me senti vivo, senti que la vida tiene muchas sorpresas, ya sean muy alegres, como muy tristes, oque ocasionan mucha bronca, o mucho amor. Sentir el amor en nuestro corazón es el sentimiento mas grato que podamos llegar a experimentar, pero no aquel amor que espera un llamado, ese amor que solo el corazón siente y que no espera nada de nadie, sino que siente porque existe. A veces nosotros deberíamos sentir ese amor por la vida, como que el paso por este mundo debe ser agradecido, el hecho de poder experimentar, sentir…, es un regalo que nos dan, quien sabe quien o que...
Supongamos que somos almas listas para entrar en la tierra, a través de un cuerpo, que sabemos que vamos a “vivir” cosas nuevas pero no sabemos que, porque cuando somos almas puras, no sentimos, solo pensamos, y entramos a este mundo con mucho entusiasmo y empezamos a vivir… 
Cosas buenas y cosas malas vamos a experimentar, algunas personas van a llegar al limite de dolor, donde llorando lavan sus almas y se liberan del “karma”, y pueden seguir evolucionando, y alcanzando la perfección, pero en la tierra. Alcanzar la perfección en la tierra significa, alcanzar similarmente nuestro estado puro del alma, en un cuerpo, que creo yo que es tan difícil, como amar sin sentir.
Pero esa es la idea amigos, poder escribir estas cosas, que para mi tienen un significado distinto, es un código difícil de descifrar, a veces no se porque me salen estas palabras, a veces siento que no pertenezco a este mundo y de pronto me encuentro en un cuerpo, con ganas de seguir adelante, con muchas ganas de vivir, con muchas ganas de seguir experimentando, porque esa es la idea, vivir hasta el último aliento, día a día como si fueran los últimos, a pesar de todo lo malo que podamos vivir, hay que seguir en este mundo hasta las ultimas consecuencias para así aprender la lección y nunca mas tener que sufrir por ello. Gracias por existir, no pierdas esta oportunidad ¿de que? quien sabe…, averígualo vos mismo.

martes, 2 de junio de 2009

Carta desde el cielo


(Dedicado a mi viejo amigo Juan Pablo Acosta, Que descansa en el cielo)  
También a Pedro y a Silvia, y por supuesto a mi compañerita compinche “quela”

Así es la vida, un simple cantar de un pájaro que trina por vivir, una terrible realidad avasallante que descansa en las penumbras de la conciencia. Para que quiero vivir, si se que algún día puedo morir?. Esperando que ese día nunca llegue, finalmente Dios dicto mi última sentencia y me requirió para sus servicios en el cielo. Al principio me opuse, pero sabia que tenia que ser así, un hombre debe hacer, lo que un hombre tiene que hacer.
Lo mas doloroso fue dejar los afectos, en cierta forma supe que me iba, pero no pude hacer nada al respecto, mi papá, mi mamá, mi abuela, mi gran familia, y un amigo el cual sabe muchas veces lo que debe hacer en el caso de que no superen mi partida, sabe que debe decir, sabe que hacer pensar, sabe como actuar, sabe que debe acompañar a mi papá y a mi mamá. 
Creo que mi partida fue la decisión mas importante de mi vida, el gran cambio, deje un cuerpo y adopte otro que no necesariamente tiene que ser material, no tenemos huesos, no tenemos carne ni piel, por eso nada nos duele, creo que muchos no lo van a entender, pero quiero contarles que se siente maravilloso, puedo pensar sin cansarme ni dormirme, puedo caminar sin tener que sentarme a descansar, puedo volar sin pedirle permiso a nadie, puedo acompañar y puedo estar adentro de un corazón, porque quizá si antes mi cuerpo no me lo permitía, hoy es imprescindible entender que un cuerpo te limita mucho. 
Es mucho trabajo para un ser humano cuidarse, vestirse, trabajar sin que te duela la espalda, y ni siquiera les cuento lo que es leer dos o mas horas seguidas en ese mundo, aca se puede leer todo el tiempo sin fatigarse (es lo único que mas se parece al planeta tierra), pero mucho mas trabajo para un ser humano es comprender que algún día no vamos a estar mas físicamente, comprender que morir es parte de la vida y que vivir es parte de la muerte. 
Muerte significa nueva vida, significa cambio. La única desventaja de esta nueva vida, es no poder abrazar, es no poder compartir lo necesariamente corporal para convencer que de este lado también hay una vida por delante. Lo importante es aclarar que para pasar a este mundo es imprescindible preparar a nuestros seres queridos, no recordándoles cada día que algún día nos vamos a ir, sino dando la mejor muestra de afecto y de cariño, decir te amo, decir te quiero, o perdón son muestras de cariño y de amor, es el mejor ejemplo que hallamos podido dar en ese mundo
En el cielo es esplendida la vida, pero en la tierra, en ese planeta en el que hoy vos estas viviendo, en el que estas sintiendo que cada día, se aproxima el gran cambio, cada vez son mas las personas que llegan a este mundo celestial, dejando atrás una vida de dolor, Lo mas hermoso de aquel mundo son las personas que hicieron lo posible por enseñarte todo lo necesario, por enseñarte lo lindo que es vivir, lo lindo que es el amor, lo hermoso que es pensar y sentirse libre para crear en nuestra mente que no existen limites, y que podemos ser y hacer lo que queramos si nos lo proponemos, eso que solo se conoce en el planeta tierra y que muy pocas veces es visto. Acá no necesitamos sentidos para sentirnos vivos, sino que solo usamos otros sentidos prescindiendo de nuestro cuerpo, aprendiendo cosas totalmente diferentes. También vamos a morir, eso lo sabemos, la única diferencia es que en este mundo se sabe exactamente cuando va a ocurrir eso, pero como no tenemos sentimientos no nos importa, solamente nos dedicamos a amar y a seguir aprendiendo a morir.

Esta carta la escribi, en memoria de mi amigo Juan Pablo Acosta, que se fue un lunes 6 de agosto del año 2007, "por causas que todavia desconozco", donde paso a ser parte de mi mente y mi corazón, pero lo mas importante, paso a ser parte de mi alma. Te quiero mucho amigo, pronto nos volveremos a encontrar...

domingo, 31 de mayo de 2009

Volver a escribir, esa es la meta.

Es difícil gente, muy difícil, volver a escribir después de tanto tiempo sin hacerlo, después de tantos momentos sin poder volcar todos mis sentimientos en estas palabras, conducentes de emociones y tan mudas a la vez, que desencadenan lo mágico para un escritor, inspirarse...

Estuve mucho tiempo sin escribir, porque pienso que me encuentro en una meseta, en un momento donde un escritor nato sabrá conocer este momento, que es el de crecimiento interior, madurez, es raro estar así, por ejemplo voy por la calle y observo, observo mucho a las personas, trato de mirarlas a los ojos buscando una conexión de tipo telepática, una conexión que solo yo quiero que ocurra, por la simple y única razón de conocer mas allá de lo que veo, entender mas allá de lo que analizo, y poder encontrar en mi esa inteligencia que solo tienen aquellos escritores en sus palabras codificadas, que pueden decirlo todo, insinuando, y a la vez no decir nada. 
Siguiendo esta línea de pensamiento, quiero comentarles que estoy muy enfocado en la persona en sí, me interesa mucho saber porque las personas buscan relacionarse entre sí, cual es esa razón o sentimiento que nos une a determinadas personas y cambian para siempre, desde el momento que nos relacionamos, el curso de nuestras vidas.
Parece muy interesante si ustedes, lectores, piensan al menos un minuto, con que personas nos encontramos alrededor nuestro, y como llegaron a nuestras vidas, y ¿porque? Creo que hay una energía superior, hay un principio de mentalismo, donde lo igual atrae lo igual, o sea, todo lo que tenemos a nuestro alrededor, es obra de nuestra conciencia, de nuestro pensamiento, que nos lleva a un determinado lugar, son energías que se atraen, e inevitablemente, deben relacionarse, porque nuestra mente nos condujo a ese momento, a ese lugar, y a encontrarnos con esa persona, que hoy cambio nuestra vida, porque sin quererlo, me relaciono, y mi vida va tomando un curso diferente, quizás querido, quizás soñado, quizás nunca correspondido, quizás tan doloroso como para entender que algo debemos aprender de ello, porque si hay algo que se en esta vida, es que las cosas pasan por una razón, que no se encuentra en la lógica, sino se encuentra en el karma de cada persona. Muchos se preguntaran, que es el karma, seguramente si abrimos un buscador, una enciclopedia o diccionario, encontraran definiciones muy vacías, o quizás muy lógicas, pero para mi el karma, es el “pasaje directo” a otro nivel, otra dimensión, que según como superemos este plano, esta vida, sabremos aprovecharlo, o todo lo contrario, sumaremos mas karma, y no solo volveremos a sufrir, sino que habremos desperdiciado en esta vida, la oportunidad de que nuestra alma evolucione… ¿Para que? Para cumplir nuestra misión, para que nuestra alma madure, y se prepare para un mundo desconocido, donde precisamente no reinan la razón y el sentimiento, ni el poder, ni el dinero, un mundo diferente, que solo encontramos al finalizar esta vida terrenal. No estemos tristes cuando una persona se va de este mundo, deseémosle un buen camino para encontrar la luz, y para llegar a dios según los cristianos.  

No espero que usted señor, señora, entienda lo que digo, solo espero que lo comprenda, y espero que le encuentre una razón a tanto sufrimiento, una razón a esta vida que llevamos, que sepamos que si bien estamos en un cuerpo, nuestra mente es parte de ese mundo inteligible, y todo lo material, es parte de un mundo sensible, imperfecto, de un mundo donde tenemos una prueba, y mas que nada una misión, de vos depende descubrir porque todavía estamos acá, que oportunidad tengo de vivir, que meta debo cumplir… mas adelante seguiré con esta línea de pensamiento, y espero que ustedes puedan comentar mi pensamiento, es muy importante para un futuro escritor la critica constructiva. 

Prometo escribir mas seguido, y compartir con ustedes estos pensamientos, quizás en ellos encuentres el motivo que te atrajo a estas palabras...

sábado, 17 de enero de 2009

El milagro de vivir

El arte de escribir es un arte con el que se nace, o se hace,según la conciencia de cada uno, una persona comienza a sentir la necesidad de sentar en un papel sus pensamientos y sus sentimientos, sus ganas de comentar al mundo lo que experimenta dia a dia, muchos autores de grandes libros, llegan al final de su carrera y aún esas ganas de escribir no cesan.

Es un gran milagro poder compartir algo tan abstracto que solo se encuentra en la pupila de cada ser humano, en aquella corazonada que me llevo a hacer miles de locuras, aquella intuición de que esa situación me iba a llevar a la cumbre del éxtasis, al goce pleno de sentir que uno hace lo que debe hacer, y lo siente aquí en el pecho, y lo mas hermoso y altruista, de compartir corazonadas y razonamientos, es el hecho mismo de compartir.

Muchas veces me pregunto, ¿para que vine al mundo?, porque pasan las horas y mi piel se vuelve como la de un terciopelo gastado por la erosión de las caricias y los golpes de los años, como grandes olas que chocan en la orilla de aquel barranco, mi vida pasa como por el cauce de un torrente lleno de planes que día a día tratan de cumplirse en este mundo imperfecto, donde nada es lo que es y todo es lo que es.

No podemos engañar los sentidos, estamos encerrados en un cuerpo, nuestra alma quiere volar, pero primero debe aprender a caminar, a tal punto de no soportar las pruebas de un Dios que se encoleriza con un mundo plagado de malas intenciones y muchos milagros, muchas almas vienen a esta escuela a aprender a soportar el dolor, y solo algunas conoceran el amor, siempre y cuando el cuerpo de nuestro amante no se pierda de nuestros sentidos, porque esto es lo que debemos entender, nuestro cuerpo es una maquina creada con la capacidad de elegir, de sentir, amar, llorar y reir, de pensar por sobre todas las cosas, sin saber cada uno que el futuro que buscando,  esta en el fondo de el mar, o en la punta de aquella montaña, pero si lo buscas bien lo encontraras en el fondo, muy en el fondo de tu alma.

Piensa muy bien como quieres encarar hoy tu destino, no eres mas que tu propio creador, deja tranquilo a Dios que solo observa sentado, viendo como provocamos jugar con un revolver,  desafiando a la ruleta rusa, pero ya deja, porque esa bala nunca saldrá. Es más, nunca dejes de luchar, por aquello que tanto te costó y tanto te dolerá, pero de esa forma crecerás, porque tu alma se cansa de golpear, aquella puerta por la cual no puede salir, porque debemos aprender a convivir como seres humanos que somos, con todas las limitaciones habidas y por haber, solo queda la esperanza de conocer el amor, para dar mi ultimo aliento final y si ese amor nunca llega, la experiencia vivida es lo máximo que pude lograr, muy satisfecho me iré, buscando un horizonte, buscando al sol en el alba, buscando el sentido de mi vida. 

No desesperemos porque ese gran momento esta por llegar, golpeara las puertas de tu vida, y debes entender que el universo te da lo que tu necesitas, no lo que tu pides, quizas por el capricho que significa aprender a vivir, porque otra cosa no podemos hacer, no podemos elegir dejar de vivir sin que nuestra alma se escape al mas allá, debemos ser uno mismo, podemos lograr aquello que nos proponemos si comenzamos a entender de que se trata la vida, porque el sufrimiento desaparecería y solo quedaría la cicatriz de la madurez, de una piel, de un cuerpo que no puede elegir dejar de sentir, entonces no evitemos eso que esta en el corazón, sal y haz lo que tengas que hacer, porque este mundo esta para eso, para equivocarse, golpearse caer y nuevamente levantarse. Por favor, no sigas mis palabras,solo compruebalas y veras que tan equivocado no estaba Dios al darnnos tanta libertad, por el hecho mismo de que podemos manejarla a nuestro gusto, y si hay un pozo en el camino que no podemos evitar, debemos ser fuertes y superarlo, porque tambien eso significa vivir, vivir significa que nuestros planes fracasen, intentando buscar la perfección que nunca llegará, porque como tal utopía que es, solo vive en nuestra mente, solo nos falta aprender que nada de lo que ves, es realmente lo que es, porque si nos concentramos en el problema no vemos la solución, comencemos a ver mas allá y busquemos juntos un sentido a la vida.

Por favor no te sueltes, agarrate bien que el viento es muy fuerte, aprenderemos juntos a volar o a vivir según lo que quieras hacer, la desición hoy la tomas vos. Cada dia es una oportunidad, no la desaproveches. 

lunes, 5 de enero de 2009

¿Debemos aceptar todo?

Aprender a aceptar, esa es la cuestión, pero si nos pasa algo muy malo, realmente me lo merecía? porqué, si no le hice nada a nadie...

Creo que a veces nos pasan muchas cosas en la vida las cuales no tienen explicación, un día sin querer nos levantamos de la cama y comenzamos una pesadilla eterna, esa situación que temíamos, que estaba guardada en la conciencia y que hoy aparece sin importar si estabamos preparados o no...

Creo que así es la vida,como dicen los grandes filosofos, que lo que se vive, solo se vive una sola vez y para siempre, pero que razón le encontramos a una cosa que nos pasa, y nos ocasiona tanto mal? Me parece que tiene mucho que ver con nuestro crecimiento interior, nadie nos aseguró una vida color de rosas, o una felicidad tardía, quizá nunca lleguemos a experimentar situaciones de pleno goce, o quiza alguna vez en la vida nos toque alguna desgracia, tan terrible que nos da miedo de solo pensarlo, pero bueno, quien nos dijo que no  nos podía pasar? solamente nosotros mismos nos engañamos, aferrandonos a lo que nos rodea, pensando que si hago tal o cual cosa, voy a ser feliz, total ya nada puede pasar, tengo todo lo que quiero, hasta que un día... eso que tanto quería no esta más, y ¿ahora?. La vida comienza a vivirse cuando ese momento llega, ese momento que nos toca afrontar, quizá no tan desgraciado ( o muy desgraciado), pero si desesperante, y es donde más tranquilos debemos estar, debemos comenzar, según mi filosofía, a aprender a aceptar...

Aceptar que debo perder lo que más quiero, lo que más aprecio, lo que me costo tanto en esta vida, quiza solo de esa manera, aprenda a madurar y a entender que nada de lo que nos rodea nos puede enseñar que significa saber vivir. Saber vivir para mi es tomarse la vida de una manera diferente, cuando todos corran, yo caminaré, cuando todos griten , yo callaré, cuando todos miren yo observaré, cuando todos maldicen yo agradeceré, cuando ya no quiera más esta vida, es cuando mas la tengo que vivir y cambiar, porque detrás de ese gran desafío que es vivir nos espera una sabiduria tal, que nuestro espiritu necesita para elevarse, para que cuando dejemos este mundo, nuestra alma sepa que ya nada la aferra a este "mundo", y debe seguir el proximo paso, que es la vida despues de la muerte, como cuando la oruga muere, la mariposa nace y es algo tan bello, comparemos la oruga con nuestro cuerpo, y la mariposa nuestra alma. 

Muchas personas se mostraran reacias a lo que significa morir, quizá nunca tuvieron la desgracia de tener un familiar fallecido, o si,  y entenderan mejor lo que voy a decir. Cuando la muerte llega a nuestra vida, es como un desenlace, un final, sea de esa persona, o esa situación, o ese sentimiento, pero quiero que sepan que morir es tan parte de nosotros como la vida misma, y que llegar a ese momento, con toda la esperiencia posible, toda la madurez que podamos llegar a experimentar, es tan necesario como el oxigeno para respirar, en ese momento final.

Aprender a aceptar es levantarse, sobrevivir, de algo que ya murió, sea dentro o fuera nuestro, porque aquel que muere, vuelve a nacer, pero en "otro mundo", donde ya no tenemos un cuerpo, y allí donde reina el amor y la paz, donde debemos aprender, no a respetarnos y a tolerarnos, sino otras cosas que no puedo llegar a comprender, porque todavia no las conozco. ( La guerra y el odio es un sentimiento o una acción que por ahi si experimentamos en este planeta)

Se que la vida es aprender a aceptar lo malo que nos pasa, o lo bueno, pero de todo aquello que nos pase, debemos sacar lo positivo, nunca lo negativo, debemos aprender " a ver el vaso medio lleno, en vez de verlo medio vacío", porque aquello es una enseñanza que algún ser supremo nos envía (según los catolicos, Dios, según para mi es una energía suprema, porque nosotros "somos energía en un plano de energia mayor) que según la sabiduria que obtuve de varias lecturas, cada religión es una cara mas del diamante mayor, donde siempre el que comanda todas las acciones es una energia suprema (Dios, Jehova, Alá, Cristo o El señor, etc), yo prefiero no ponerle nombre, para mi sigue siendo un gran misterio, es algo ajeno al conocimiento humano. 

En conclusión y para terminar este pensamiento, quiero decirles que aceptar lo malo, tambien es parte de la vida, porque aprender a nadar en el fango, nos convierte en tiburones cuando debemos nadar en ese gran oceano, llamado "vida", aceptar eso nos hace tan fuertes como robles, pero como cada roble, tenemos un final, y la vida se convierte en esa gran enseñanza que "Dios" quería que aprendamos, por eso llegamos a este mundo, a aprender a aceptar, que la vida es un regalo, y no debemos renegar de ello, solamente debemos aprender. Aprender a vivir, aprender a aceptar, esa es la cuestón... vivilo, sentilo, nunca bajes los brazos, porque la vida siempre te sorprende, busquemos que debemos aprender de lo que estamos pasando, y cuando encontremos algunas respuestas, comenzar a vivir, o a sentir que experimentamos esa enseñanza que solo en este mundo debemos aprender.

Gracias por tu tiempo. Es importante para mi que leas lo que escribo. Gracias, no te olvides de comentarlo si tenes ganas de expresar lo que sentís o vivís. Quiza juntos encontremos alguna respuesta a cada situación. 

sábado, 3 de enero de 2009

Hoy es un dia especial...

Hoy es un dia especial, donde agradeceré cada cosa que tengo alrededor, observaré atentamente y vislumbrare cuanta belleza de la naturaleza me rodea, sabré dentro mio que si bien el lugar en el que estoy, o si el rol que cumplo en este mundo aún no lo sé, o si bien lo sé, lo guardo como un secreto dentro de mi corazón, y podre agradecer el porque hoy estamos aquí. 

Hoy estamos aquí, porque la vida es parte de un milagro o un "regalo", un milagro de Dios, o de algún ser supremo, que quien sabe donde este, o que sea, sabemos que está, quizá alla arriba en planos superiores, entretejiendo la vida de cada ser humano, que por momentos a veces se vuelve una tortura vivir en este mundo, pero no es mas ni menos que LA GRAN ENSEÑANZA QUE TENEMOS QUE APRENDER.

Algunos se preguntarán?, ¿Cual es la enseñanza? Tu enseñanza?, tu madurez?,para mi es la que  se aprende con el dolor que muchas veces sentimos al vivir en este mundo, o se piensan que por casualidad estamos presos en un cuerpo, que a veces nos cuesta tanto sobrellevar día a día, con pesares, avatares (sea que ataquen nuestra mente, sentidos, cuerpo o espíritu) que conllevan una carga emocional, ese gran desequilibrio humano imposible de manejar.

Pero sin mas ni menos, hoy nos cabe preguntarnos, ¿cual es nuestra misión en este mundo?, quisiera que cierren al menos unos segundos sus ojos, y puedan verse para adentro suyo, buscar en el fondo del alma, cual es el sentido de nuestra vida?, cuál es el sentido de tanto sufrimiento en este mundo? Ojo, eso no quiere decir que hay gente que la esta disfrutando...,pero mas alla de eso, es como una lucha constante con el vivir día a día, tratando de hacer lo mejor posible, o simplemente, respirando por que sí. Respiramos porque dentro de nuestro cuerpo hay un organismo (conjunto de organos) humano, que funciona impulsivamente, sin recibir ordenes directas, nosotros respiramos, pensamos, vivimos, amamos y sufrimos, porque no se puede amar sin sufrir, y sufrir sin antes haber amado, quiza aquello que amabamos tanto, hoy ya no esta, y nosotros nos torturamos, nos flagelamos sin piedad...pero? por que debemos pasar esto? si no lo elegimos, o si lo elegimos...? porque?

Creo que el dolor es parte de nuestra vida, y compartiendo este pensamiento con ustedes, puedo decir que creci junto al dolor, tambien junto al amor, pero el dolor tiene como consecuencia la madurez, aquella madurez que a veces se ausenta quiza porque aún no la necesito en mi vida, o quizá solo porque aún no es el momento de que llegue, pero ella sin embargo esta ahí al lado nuestro, esperando que nosotros la reconozcamos, quizá esta frente nuestro, pero a causa del dolor sufrimos, y al sufrir nuestra mirada esta siempre mirando el piso, sin ver que adelante nuestro esta el camino, el camino de la vida, la senda de la madurez, nunca olvidemos que la madurez es la armadura contra el dolor, cuando mas maduro estamos, el golpe se siente cada vez menos, quizá seamos un tempano, pero eso no es ni mas ni menos que la enseñanza de la que hablabamos, aprender a vivir en este mundo no es facíl, pero si nos lo proponemos, podemos empezar a difrutar de la vida mirando hacia delante, con la simple esperanza que algún dia encontremos algunas respuestas a tantas preguntas que nos hacemos diariamente.

Me gustaria que aquellas personas que hayan leído este articulo, exploren dentro suyo, y puedan preguntarse, porque están aqui hoy en este mundo, y si en algun momento, encontraron respuestas tan deseadas como por ejemplo porque nos pasan determinadas cosas que nos hacen sufrir, y que hay de positivo en todo ello, porque todo tiene su lado positivo (ya que lo negativo lo debemos erradicar de nuestra mente y nuestra vida), y que nos enseño la vida hasta el día de hoy. Muchas gracias, espero que escriban sus comentarios. 

jueves, 1 de enero de 2009

Puntapié inicial

Esta es mi 2da publicación, y como tal, quiero ya empezar a plantear temas, no veo la hora de que se empiecen a debatir esas cuestiones que nos atañen a todos, pero como veran, es dificil llevar una linea de temas que interesen a todos, o mejor dicho, una pregunta?, como se hace para hacer el mejor blog, seguramente el mio no lo sera, pero lo que puedo asegurar es que le pondré toda la pasión, como algo que seguramente sera el reflejo de mi vida, la pasion por superarme dia a dia, y poder llegar a ser un buen profesional, pero que significa lo que digo, mi gran sueño es poder llegar a tener la inteligencia necesaria para algún día ser profesor de la facultad de abogacía en rosario, facultad a la que concurro para crecer intelectualmente y ser un buen profesional el dia de mañana, tengo muchos anhelos que quiero cumplir, y en este blog quiero plasmar mis pensamientos, que si bien son un poco raros y alocados, quiero crecer junto a ellos y a todos los comentarios y seguidores de este blog, juntos podemos armar un blog bueno, que ademas de informar, nos haga reir, pensar o discutir temas relevantes para una sociedad, o una parte de ella.

Pido disculpas si no supero las expectativas de los lectores y por favor, necesito criticas constructivas, para crecer día a día, junto al comentario de ustedes, los que hacen posible que este blog sea  al menos una excusa para conectarse a internet, a ver que hay para compartir, algún artículo, video o foto. Muchas gracias a todos y es un agrado realizar este tipo de actividades que nos hacen crecer como personas, y demos un ejemplo a lo que significa la libertad de expresión. 

PD: por favor, ya pueden comenzar a plantear que temas les gustaria que comentemos entre todos, para así lograr un debate rico en conocimientos y expresiones, juntos podemos lograr un buen blog, y tanto así será, que si bien no estoy experimentado para hacer blogs, día a día quiero lograr una linea de pensamientos, y algún día lograr mi objetivo, que será ser un buen escritor. Muchas gracias, nos vemos